La Metodología LILACS es un componente de la Biblioteca Virtual en Salud en continuo desarrollo, constituido por normas, manuales, guías y aplicaciones para la recolección, selección, descripción, indización de documentos y generación de bases de datos.
Esta Metodología fue desarrollada en 1982 y surgió de la necesidad de una metodología común para el tratamiento descentralizado de la literatura científica y técnica en salud producida en América Latina y el Caribe.
Utilizando esta Metodología, los países que integran el Sistema Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud crean bases de datos locales y nacionales y cooperan en la alimentación de la base de datos LILACS, contribuyendo al control bibliográfico y a la difusión de la literatura científico-técnica de la región, en el modelo de cooperación técnica establecido por la Biblioteca Virtual en Salud.
Llamamos Sistema LILACS al conjunto de bases de datos que utilizan las normas establecidas en la Metodología LILACS.
El Sistema LILACS incluye actualmente las siguientes bases de datos: LILACS, BBO, BDENF, MEDCARIB y bases de datos nacionales de los países latinoamericanos. El manual oficial puede ser consultado en: https://lilacs.bvsalud.org/metodologia-lilacs/manual-de-indexacao-de-documentos-para-a-base-de-dados-lilacs/